Yo no sé cuáles serán las aspiraciones de los demás compañeros de profesión, pero yo tengo una pequeña lista muy clara a la que aspirar:
- Respeto
- Confianza
- Voluntad
- Dar lo mejor de mí misma en el aula
- Conseguir que disfruten mis clases para que aprendan mucho
Otros profesores que he visto, tienen por meta finalizar el temario, conseguir x media en cuanto a las calificaciones del aula, mantener la clase en silencio más de veinte minutos, impartir el tema como si se fuese un genio sin contar con que los alumnos pueden no entenderlo así, dar a Fulanito el castigo que más le fastidie, tenerlos como velas, llegar a una confianza como si fueran amigos de toda la vida…
Para mí la base de un buen trabajo en el aula reside en el respeto. Si nos respetamos entre todos habrá un buen ambiente de trabajo, el clima será el propicio para aprender y tanto el profesor como los alumnos jugarán su papel y no cambiarán el rol.
Si se cumple con el respeto nos llevará a la confianza, porque como la clase será cómoda y afable el profesor invertirá de buena gana todos sus conocimientos y herramientas para sus alumnos y ellos recibirán la información abiertamente, sin cerrarse en sí mismos ni poner obstáculos para interrumpir al profesor, a la clase o a sí mismos.
Si tenemos trabajado tanto el respeto como la confianza habrá voluntad por sacar el curso adelante por parte del profesor y de los propios alumnos. Ambas partes serán más receptivas a la hora de mejorar, aplicar cambios, resolver problemas o sobrellevar la convivencia en el aula.
Estos tres factores, respeto, confianza y voluntad, se encuentran interrelacionados y albergan como resultado que el profesor dé lo mejor de sí mismo a la hora de impartir las clases y de establecer las relaciones con los diferentes alumnos y, a la par, tanto el profesor como los alumnos van a disfrutar más provechosamente de unas clases en las que se encuentra patente el respeto, la confianza y la voluntad por aprender y por no molestar durante el desarrollo de las clases. En un ambiente tan idílico como el que estoy planteando (una cosa es la teoría y otra la práctica) los alumnos aprenden mucho, les resulta menos dificultoso adquirir los conocimientos porque se sienten cómodos y están más propensos a continuar aprendiendo.
Todo esto me recuerda a la película Escuela de Rock pero en versión más formal =) O esta lista que hizo alguien por Internet de profesores geniales, ¿qué entendéis vosotros por profesor genial?
¿Cuáles son vuestras metas?
¿Cómo sería vuestra clase ideal?
Os leo en los comentarios.
Es muy interesante tu lista de aspiraciones docentes. Muestra algo que te distingue de tus compañeros y compañeras, y ese algo es que se nota que eres una MAESTRA de vocación y realmente te gusta lo que haces. Enhorabuena!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias. reconfortan comentarios así. Espero poder sacar lo mejor de mí y que sepan valorarlo.
Me gustaMe gusta
Tus aspiraciones son las que todo las que todo buen profesor debería tener. Te felicito por ello y te animo a continuar así.
No debemos olvidar el ENTUSIASMO, para mí también fundamental. 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tienes toda la razón del mundo. Me faltó el entusiasmo. Muchas gracias por los ánimos.
Me gustaMe gusta
Qué bién encontrar maestras de vocación que creen que otra manera de educar es posible! Esto del respeto es básico, yo he tenido personal a mi cargo en el trabajo y han rendido mucho y contentas porque las trataba con respeto, y nunca me ha hecho falta levantar la voz ni humillar a nadie. Gran reflexión!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es que el tema del respeto acaba siendo fundamental en todos los ámbitos. Me alegro de que tuvieras tan buena relación profesional con tus compañeros. Saludos
Me gustaMe gusta
Hola Soni. Sólo con el empeño que pones, la ilusión, y esa esperanza que pones en todo lo que haces, es imposible que no te lleguen a adorar como lo hacemos en casa. Besinos guapa.
Me gustaMe gusta
Toda mi vida laboral la dediqué a la Enseñanza. Ya estoy jubilado y me encanta encontrar propuestas y reflexiones como las que aquí leo. Muchas gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a quienes nos han dado la oportunidad de formarnos para seguir transmitiendo nuestros conocimientos, es decir, gracias a gente como tú
Me gustaMe gusta
Extraordinario y ameno trabajo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias
Me gustaMe gusta
Buen día. De alguna manera estará incluido en lo que tienes: crecimiento. la docencia engrandece en la medida en que la observación de cada alumno y sus interacciones de aprendizaje y las aplicaciones de su saber nos enseñan formas distintas y nuevas en el manejo del conocimiento y el aprendizaje. Las tecnologías y medios actuales en ese mundo donde navegan las personas desde muy temprano, existen comportamientos y mediaciones que no están presentes por igual en los alumnos. Me gustan. mucho tus tablaturas
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Guille. Qué reflexión más acertada. Y es que es eso, la docencia engrandece, aunque tras ello haya mucho esfuerzo y sacrificio
Me gustaMe gusta
Objetivos: ¿Cuáles son tus objetivos para lxs estudiantes?
▪ Metodología: ¿Qué metodologías se utilizarán para alcanzar metas y objetivos?
Me gustaMe gusta