Archivo de la etiqueta: Francia

El kilómetro 0 de Francia

En la plaza de Notre Dame de París se encuentra el KM0 parisino. Todas las carreteras francesas parten de este icónico punto.

IMG_20171203_180417148_LL
Justo donde está el árbol de Navidad, al lado está el KM0

En su día, había un poste que pertenecía al área de justicia del obispo de París.

A ese lugar llegaban los sentenciados a hacer enmienda antes de recibir la condena correspondiente.

Iban vestidos en camisa, con los pies desnudos, la soga al cuello, un cirio en la mano y sobre su pecho o espalda llevaban escrito o dibujado el crimen que habían cometido.

Con este atuendo, tenían que arrodillarse, reconocer públicamente su delito e implorar la absolución.

Una escena más que espeluznante.

photo_2018-11-01_01-01-22
Inscripción: «POINT ZÉRO DES ROUTES DE FRANCE»

La puerta del Infierno

La porte de l’Enfer. Con este nombre tan dramático comenzamos la entrada de hoy. Pero no creáis que es de mi invención, pues es el nombre con que titula el gran artista August Rodin su mayor logro escultórico.

photo_2018-10-03_17-44-32

Durante más de 30 años estuvo el hombre trabajando en estas puertas para que hoy en día digamos Rodin y sólo nos acordemos de su célebre Pensador.

photo_2018-10-03_17-43-27

Pues tampoco vamos tan desencaminados, ya que el famoso Pensador fue extraído y reproducido de una de las esculturas de esta puerta. (Ahí está bien rodeado en rojo.)

photo_2018-10-03_17-43-49photo_2018-10-03_17-51-16

No sé a vosotros, pero a mí esto de la Puerta del Infierno me recuerda a la Divina Comedia de Dante. ¿A vosotros no? Pues ahora veréis.

En el s. XIX le encargaron a Rodin una puerta de entrada para el Museo de las Artes Decorativas. Al hombre le viene la inspiración y dice (más menos que más) ale, voy a responder al colega italiano Lorenzo Ghiberti. Él hizo la Puerta del Paraíso para el Baptisterio de Florencia plasmando diferentes escenas de la Divina Comedia. Pues yo voy a responder con una descomunal Puerta del Infierno.

Las puertas en bronce y al propio Pensador los podemos contemplar en el Museo Rodin de París. En cambio, el yeso de esta gran obra está en el Museo d’Orsay de París, al final del todo de la planta baja.

photo_2018-10-03_18-05-52
Yeso de las Puertas del Infierno de Rodin en el Museo d’Orsay
photo_2018-10-03_17-44-32 (2)
Musée Rodin de Paris

¿Dónde pasaste los Mundiales de fútbol que viviste?

 

¿Alguna vez tuvisteis la oportunidad de estar en el país que gana el Mundial de fútbol? ¿Qué tal la experiencia?

Quelque fois avez-vous eu l’occasion d’être sur le pays qui gagne le Mondiale de football ? Que diriez-vous de l’expérience ?

Yo he tenido la ocasión 2 veces nada más y nada menos.

El 11 de julio de 2010 estaba en un pueblecito de Asturias (España) y viví cómo ganaba España en Sudáfrica. Me tocaba trabajar pero disfruté mucho. Los niños del campamento en el que era monitora estaban eufóricos y fue muy divertido. Creo recordar que fuimos a la playa a celebrarlo en plena noche. La juventud…

Ocho años después, este 15 de julio de 2018, vi cómo ganaba Francia el Mundial de Rusia. Estoy de vacaciones, así que en plena marabunta de París tuve el placer de corear on est champion !!!!!

Vimos el partido en una cafetería que tenía un desfase de un par de segundos en la emisión. Así que en cuanto gritaban los de enfrente gol, nosotros lo seguíamos. Pero ya al final, el desfase de tiempo se fue ampliando y llegó a ser de unos 30 segundos. Así que mientras los demás celebraban la victoria, nosotros intentábamos interpretar de qué eran los gritos y mirábamos intensamente nuestra televisión.

El final fue apoteósico. Todo el mundo se levantó de su sitio con mogollón de alegría. No pararon de cantar la Marsellesa y otros cánticos relacionados con el fútbol y el deporte. Tiraron bengalas, petardos, se desnudaron, lanzaron cerveza, se subieron a señales, también se montaron en coches… Iban con medio cuerpo saliendo de las ventanillas, o cuatro o más en el maletero, y también por el techo… Había un coche que no funcionaba y tenían que empujarlo. Lo que también le caracterizaba era que estaba pintado con la bandera francesa.

Yendo hacia la zona de los Campos Elíseos y de los Campos de Marte estaba todo que desbordaba.

Con lo que me quedo fue con el pedazo de cielo que nos regaló París ese día en medio de la euforia colectiva. Fue un cielo mágico en un día especial para los franceses.

photo_2018-07-18_18-37-02photo_2018-07-18_18-37-04

¿Y tú? ¿Tienes un recuerdo especial de algún Mundial?

#onestchampions #onestenfinale #lavieestbelle #mondial #mondiale #mondial2018 #vivelafrance #futbol #football #foot #paris #allezlesbleus #allezlesbleus🇫🇷 #biere #fanzone #champselysees #fanzonetoureiffel #etoile #arcdetriomphe #arcdutriomphe #folie #locura #crazy

Ángel sonriente y Ángel que llora. Rouen y Amiens

He tenido la oportunidad de conocer la maravillosa ciudad de Reims y de poder visitar algunos de sus más emblemáticos símbolos, como lo es el Ange au Sourire o el Ángel Sonriente.

En el pórtico de la gran Catedral de Reims, el cual pertenece a una fachada de unas 2.000 estatuas, se encuentra, con un aire super apacible, una serie de ángeles cuyas caras son risueñas por completo. En concreto, uno de esos ángeles se erige como icono francés durante la Primera Guerra Mundial, simbolizando así el ingenio francés y aquello destruido por los alemanes.

Entre el patrimonio destruido a causa de la guerra se encuentra nuestro ángel protagonista, el cual data de la primera mitad del siglo XIII y, durante la guerra ya citada, es «decapitado» durante el incendio de la catedral y posteriormente restaurado.

Decapitado o no, representa a San Gabriel, y sus alas extendidas hacen de esta representación religiosa una rareza escultórica dentro del arte gótico.

Hasta principios del siglo XIX nuestro ángel protagonista es testigo de las coronaciones de los monarcas franceses, en 1914 de la Primera Guerra Mundial, en 1991 de la inclusión de la propia catedral de Reims en el Patrimonio de la Humanidad, u hoy en día de los miles de turistas que se acercan a contemplarla con toda tranquilidad e ilusión por acercarse a este trocito de historia.

IMG_20171119_135400897
Catedral de Reims

Casualmente, unos meses después conocí la estupenda Amiens. Y cuando vi que en su catedral también había un ángel, pero en este caso triste, me llené de alegría. Sin saberlo se habían cruzado en mi camino dos grandes símbolos franceses de la Primera Guerra Mundial que para mí están completamente relacionados, pues uno es el Ángel Sonriente y el otro el Ángel que llora. Dos sentimientos y expresiones que todos conocemos, pues cada día nos batimos entre la tristeza y la alegría en esto de vivir.

Este ángel, como ya indican su nombre y su pose, tiene un trasfondo más triste, pues simboliza el dolor de los huérfanos de una casa de caridad, a cuyo cuidado se encontraba el sacerdote de la catedral. Se llamaba l’École des enfants bleus.

El ángel se encuentra sumido en un gran dolor y, como podemos ver en la imagen, la simbología acompaña la atmósfera que lo envuelve. A la izquierda hay un reloj de arena representando lo breve que es la vida. Bajo su codo, una calavera nos muestra la muerte.

Este ángel es más tardío que nuestro Ángel sonriente, pues data de mediados del siglo XVII y pertenece al grupo escultórico ideado para el mausoleo del canónigo Guilain Lucas de Genville. El pueblo de Amiens le profesa un gran cariño y es durante la Primera Guerra Mundial cuando se expande por completo su fama, pues los soldados se ampararon en él, lo protegieron con una gran barricada de sacos de arena y mandaron múltiples imágenes, fotos y postales en su correspondencia con sus allegados.

El Ángel Sonriente y el Ángel que llora son para mí dos esculturas que han enriquecido enormemente mis andaduras por Francia, pues no sabía de su existencia y sin querer, ambos se toparon en mi camino. Haciendo de esta casualidad del destino un bonito encuentro entre lo que es viajar y lo que es empaparse de cultura a donde quiera que vayas.

IMG_20180203_121908955_HDR
Catedral de Amiens

Me llevo un gran recuerdo de los dos y sentimientos encontrados, pues mucho sonrío por haberlos visto y mucho entristezco por no poder volver a verlos todas las veces que quisiera.

Biblioteca Nacional de Francia

La Biblioteca Nacional de Francia, a partir de ahora BFN, es el lugar donde se encuentra custodiado y bien cuidado todo el patrimonio bibliográfico de la Galia.

François Mitterand, presidente de la República Francesa hace ya algunos cuantos años, pidió que se construyera un recinto donde albergar toda la riqueza bibliográfica del país de forma eficiente y segura. Como resultado de dicha petición, en 1998 se construye al lado del Parque de Bercy y de las orillas del Sena la BNF.

Se trata de una biblioteca super moderna ideada por el arquitecto Dominique Perrault. Sin embargo, no le fue fácil hacerse con la responsabilidad de diseñar semejante complejo, ya que tuvo que competir contra otros 244 arquitectos. Finalmente, como ya sabemos, el más atrayente fue el de Perrault.

La BNF se encuentra dispersa entre varios edificios de la villa de París, pero yo os estoy hablando del que alberga unos 13 millones de documentos, del que se compone de cuatro altas y robustas torres que simulan cuatro libros abiertos, del que cuyo centro es un bosquecito selvático precioso.

20170922_191244

Podéis asomaros a este asombroso lugar en el distrito 13 de París, en la calle François-Mauriac. Y si queréis adentraros, se encuentra abierto de martes a sábado de 10h a 19h y los domingos de 13h a 19.

Yo todavía no he entrado, pero ya me he paseado varias veces por sus alrededores y es una zona muy bonita. Os dejo unas cuantas fotos que le hice. Espero que os gusten.

 

Torre Eiffel iluminada

modificada.jpg

Las luces nos dicen que está más lejos de lo que esperábamos.

El anaranjado de su cuerpo nos dice que nos quiere sentir cerca.

Nos dejamos llevar por la luz entretejida de su metal incandescente.

O más bien es mi percepción quien la tilda de un suave calor.

Cosas que me sorprenden de Francia (II)

Cuando llegamos a un nuevo lugar, ya sea por vacaciones, por trabajo o por un cambio de vida total, siempre hay una serie de cosas que de primeras nos impresionan. Esas cosas que nos chocan pueden ser tanto del propio lugar como de sus paisanos.

De momento sólo llevo dos meses vividos en Francia, pero os aseguro que tengo bastantes situaciones, tradiciones o cosas en general que me dejan bastante descolocada y otras muchas que me causan buena impresión y placer.

¿Vosotros también tenéis anécdotas curiosas que contar?

¿Qué es lo que más os ha chocado una vez que habéis salido de casa?

En septiembre os hice un pequeño adelanto de las primeras impresiones que tuve de Francia y de los franceses en la entrada Cosas que me sorprenden de Francia. Pero esta vez quiero explayarme un poco más.

¡¡¡¡COMENZAMOS!!!!

La diferencia entre b/v. Por todos es sabido que en el español actual no existe dicha distinción, pero ello no quita que en nuestra hermana lengua francesa no hayan obviado la diferencia entre ambos fonemas. En consecuencia, un español puedes estar gritando en medio de la calle «rápido, rápido», pero los oídos franceses estarán escuchando «polla, polla»… Porque no es lo mismo vite que bite… ¡Olé!

baby-216876_1280

Productos bio por todas partes. Más bien parece una moda que una forma de respetar el medio.

bio-2722924_1920

Ya sabemos que los españoles en tema de horarios somos los raritos de Europa. Yo he de decir que dos meses después sigo con mi horario español. Mi trabajo me lo perite así que nada de comer a las 12h… ¡Dónde se vio eso por favor! Ja, ja, ja. Eso sí. Todos mis compañeros, cuando llega la hora de comer, todos me preguntan extrañados que si no como… Pues no, para mí comer a las 12 es como hacer un segundo desayuno…

f0ca4568b29d7154470fa1cb316de957--hobbit

Pagar con cheque cualquier cosa… Es algo a lo que nunca me haré. En cambio, me he adaptado muy bien a pagarlo todo con tarjeta. Avec carte bleue, s’il vous plaît. Por ende, tener que llevar el RIB en la cartera por si acaso (el número de cuenta al completo). Yo en Asturias llevo el paraguas plegable por si acaso, ¡no cosas del banco!

6989014829_0111e2a02b

22769891_1658661644205063_6526829555960292372_o.png

La manera de saludarse:

  • Ça va?
  • Ça va. Merci. Et toi?
  • Ça va, merci.

De besugos total pero me encanta. Ja, ja, ja.

 

Vengo de Oviedo, ciudad que ha recibido hasta la friolera de 10 veces el galardón de la Escoba de plata, oro o platino, según el año. Ésto se traduce en que la ciudad oventense es premiada por labor en la limpieza. Así que os podéis hacer una idea del contraste que vivo diariamente por las calles del pequeño pueblecito de París en el que vivo y también cuando voy a la gran metrópoli… Gran circuito de obstáculos esquivando contenedores de basura que dejan bastante que desear, las papeleras con las bolsas transparentes para que se vean los desechos (por seguridad), apartar las hojas de los árboles a un lado y no recogerlas, olores a pis y a de todo, las cacas de perro y de no tan perro… Y creo que no voy a seguir.

Courage004

Todo el mundo fuma. TO-DO EL MUN-DO. Y no se ven campañas antitabaco, o al menos yo no las veo… Será porque no fumo…

16748139208_b5f3673305_c

Utilizar indistintamente il/elle. O en mi caso más bien utilizar para todo él. Que para mí es él en español para el masculino y elle en femenino para el francés. Así que eso se resume en que digo siempre el sonido el y todos quedan flipando. Ja, ja, ja. El mismo modo aleatorio para hacer la diferencia entre todas las -e francesas, ai y ei, u y ou y las nasales. ¡Viva la descoordinación y el libre albedrío!

Image24

Odio eterno a los besos todos los días. TO-DOS LOS DÍ-AS. Soy profesora en un colegio y se ven de lunes a viernes todos y cada uno de los días. Y a eso añádele que nunca desconectan y nada más acabar la jornada siguen hablando por el móvil. Vamos a ver, es necesario darse besos con todas las filas de todas las clases en el recreo y justo antes de entrar en clase¿?¿?¿?¿? ¿De verdad es tan necesario? ¡Os habéis visto AYER, y anteayer, y toda la semanaaaaaa! Y lo mismo con los profesores. Menos mal que a mí nadie se me arrima.

kisses-1731464_1280

Estar en el tren/metro lleno de gente hasta arriba o en un restaurante hasta los topes y que no se oiga el típico ruido de barulle a tope. De hecho, que sólo se te oiga a ti hablar con tu colega o por teléfono… Hasta parece que se oye tu propio eco… ¡Qué silenciosos!

mute-158486_1280

Oda a la Navigo (tarjeta de transporte). Nada más que añadir.

4563490123_6677262c6b_b

Nunca nos lo enseñan en clase de francés. Nunca aparece esta palabra. Pero si de verdad quieres tener un mínimo en la lengua francesa tienes que saber usar y entender la palabra truc. Significa cosa. Y la utilizan para TODO. Todo es un truc. Y yo no lo había escuchado hasta que llegué a aquí. Toda una vida estudiando francés para nada…

why-1641898_1920

En clase los alumnos se quedan de pie hasta que el profesor, yo, les mando sentarse. Bueno, eso los alumnos normales y no tocacojones. Y luego siempre me llaman Madame. Porque aquí los profesores son Monsieur o Madame. Así que al hacer la traducción me he convertido en na Señora en la flor de la vida, en la veintena… Eso sí, como alguien no me llame Señora me parece mal. Así que hasta este punto han cambiado las tornas. Que en España como alguien me llame señora flipo y como en Francia no me lo llamen me enfado. Ja, ja, ja. ¡Viva la doble personalidad!

theatermasken-2091135_1920

La región está dividida en departamentos y cada uno tiene un nombre, obvio, pero también tienen asignado un número, el cual es el principio del código postal. Pues, por ejemplo, en vez de decir Essonne a secas, dicen 91. Y yo que no me entero con los nombres pues menos con simples cifras.

1-tENqxggvJTXpSSd3vLVJLg

El tema intercultural. Ver extranjeros de clase media, y no como en Asturias que principalmente los extranjeros que se ven vienen a mendigar. Negros en super coches, de traje, los chinos lo mismo, mucho indio, judío, marroquí, etc. Y todos como uno más, con sus trabajos y llevando sus ropas típicas. Es una pasada que haya tanta tolerancia por las calles.

Islam Religion Faith Hinduism Christianity

El tema de la pobreza. Se me cae el alma a los pies al ver a familias enteras con un colchón en el suelo en medio de la acera. Con niños e, incluso, bebés. Y depende de la zona te puedes encontrar hasta tiendas de campaña en los aparcamientos en batería de los coches. Increíble el grado de miseria en contraste con la riqueza y el portento de París.

man-161218_1280

La gente no lleva paraguas aunque llueva. Y luego no se quitan el abrigo ni por dios cuando entramos en el tren. Vamos a ver, si es para un trayecto de 10 mins lo entiendo, pero para una hora de viaje… ¡Quítatelo por dios, que me das calor de sólo mirarte!

2741003477_e55802780e

El tiempo loco. Pero vengo de Asturias. Así que en ese sentido estoy como en casa. Sol, lluvia, nubes, granizo, viento… Todo en menos de una hora. Yupiiiii.

cloud-2013221_1280

Los puestos en el mercado sólo para quesos. Ummmmm. Fromage. Y los precios tirados del queso. ¡Viva el colesterol!

Chez_le_fromager.JPG

Los envases de dos lonchas de jamón en el supermercado a precio prohibitivo.

cry-1299477_1280

El tema de los baños en las casas particulares. Por un lado tienen la ducha y por otro el váter. Y es toda una suerte que te toque váter con lavabo. Vamos a ver, no es nada práctico ni higiénico todo tan separado. NO, NO LO ES.

Public Toilet Toilet Man Toilet Wc Loo

La capacidad que tienen de detectar a un español. ¡Son terribles! Me recuerda a los campeonatos de resolver un cubo de rubik. Pero es que te descubren mil veces más rápido. ¿Cómo lo hacen? Detectan a un español con sólo verlo. Como si nos olieran… Entonces cuando paso desapercibida o estoy totalmente integrada me siento super bien. Porque es en plan, logro desbloqueado de camuflaje parisino. Luego está el lado contrario, requetemarcar tu acento para hacer saber que eres extranjero y que no te interesa o que «no te enteras» de lo que te están diciendo/pidiendo.

ATENTO

Otra vez el tema de los horarios. Cuando llega la media tarde y hace acto de presencia el momento caos de bonjour/bonsoir/bonne journée/bonne soirée. Te contestan lo que les da por la gana. Cortocircuito cerebral. Activando modo aleatorio… Ja, ja, ja.

drunk-sailors-32977_1280.png

Lo de las terrazas me mata. Esa disposición de las mesas y sillas en modo vitrina de escaparate… Todos mirando hacia el frente, vistas a la acera en vez de a tu acompañante, como si estuvieran en el mar con el lejano horizonte al fondo…

Boulevard_du_Montparnasse,_Restaurant_Le_Dome,_Paris.jpg

El recogedor de mano en vez de uno como dios manda, con su palo y esas cosas para no partirte el espinazo…

cleaning-lady-1816357_1920.jpg

El digicode. Ese gran sistema de seguridad super secreto para tener acceso a tu edificio sin llave y que el código para entrar lo sepan desde el panadero del barrio hasta el presidente de Bulgaria, pasando por los gatos del vecino de dos manzanas más allá…

angel-4928_1920.jpg

Al comprar el pan que te lo den en un papelito que no tapa ni una cuarta parte de la baguette. Es decir, que cuando llegas a casa tu pan tiene más microbios que un váter público. Sí, ese pan con el que has recorrido el metro de París y sus calles llenas de sucios obstáculos.

La_Désirade,_69_bis_Rue_Brancion,_75015_Paris,_August_2015.jpg

Y para terminar con buen sabor de boca esta publicación, me ha sorprendido para bien la cantidad de gente que lee en el metro y en el tren. Que no desaparezca nunca el hábito de la lectura.

474345296_6d2baec404_z

Y vosotros, ¿queréis contar alguna de vuestras impresiones fuera de casa?

¡OS LEEMOS!

 

BSO de mi vida en Francia

Os quiero dejar una pequeña muestra de los acordes que están poniendo el hilo musical a mi primera experiencia en el extranjero.

«La música es para el alma lo que la gimnasia para el cuerpo»

«Con música he bailado, he llorado, he reído, he recordado, he besado, he amado, con música… he vivido»

Stay (ft Alessia Cara) ZEDD

Runnin’ (Lose It All) NAUGHTY BOY & BEYONCE

Galway Girl ED SHEERAN

All Stars (ft Alma) MARTIN SOLVEIG

Shine on my way DIVA FAUNE

Riche CLAUDIO CAPEO

Bon appetit KATY PERRY

What about us PINK

Ok (ft James Blunt) ROBIN SCHULZ

On était beau LOUANE

Without You AVICII

No Vacancy (ft Amir) ONE REPUBLIC

Beds are burning MIDNIGHT OIL

I believed MALO’

No roots ALICE MERTON

Believer IMAGINE DRAGONS

Katchi OFENBACH

Feet it still PORTUGAL. THE MAN

Moi aimer toi VIANNEY

Feels (Ft Pharell Williams & Katy Perry) CALVIN HARRIS

Attention CHARLIE PUTH

Adolescente pirate LEA PACI

You’re the best thing about me (feat Kygo) U2

Superstition STEEVIE WONDER

Should’ve gone home (Je ne suis qu’un homme) MANS ZELMERLOW

More Than You Know AXWELL INGROSSO

Issues JULIA MICHAELS

Me gusta MANE DE LA PARRA

Soy un chaval RAMONCÍN

 

Rico, rico y con fundamento

Sin darnos cuenta ya se nos fue el mes de septiembre.

Espero que octubre venga repleto de tan buena comida como la de septiembre.

Os dejo las fotos de los platos estrella del mes más bonito del año, mes en que acaba el verano y da comienzo el otoño: SEPTIEMBRE.

IMG_20170831_141641
Crepes de La drogueríe, en la rue des Rosiers, París.
20170831_163437
Escaparate de una patisserie parisina, pastelería, repleta de macarons
20170908_123301
Los viernes por la mañana el mercado de Arpajon llena de vida la plaza central del pueblo con sus diferentes puestos de comestibles.
IMG-20170922-WA0003
Puré de zanahoria y patata.
IMG-20170919-WA0001
Interior de fajita
20170916_211922
Pescado en salsa
IMG_20171001_204614874
Espinacas con bacon y queso

Cenamos una fondue extraordinaria en el restaurante Le vieux bistrot , en Mouffetard, París. El trato exquisito, al igual que la sangría y el super postre.

photo_2017-10-02_18-51-05
Fondue de queso y de carne
IMG_20170930_205407259
Sangría
IMG_20170930_222000984
Coulant de chocolate
IMG_20170930_143416209
Plato del día en el restaurante L’été en pente douce, en Montmartre

Y un poco de humor con nuestra casita de los pájaros, la maison des oiseaux. Les damos montañas de galletas a los pajaritos, hasta tal punto que pueden dormir en su propia comida. Vamos a crear pájaros diabéticos. Ja, ja, ja. Pero ellos hasta rebañan y todo =)

 

#Hashtagviajeros y Tablaturas de mis pasos

Existen diferentes blogs que están buscando colaboradores. Éste ha sido el caso de Laura en hashtagviajeros.com

Contactamos a través de un grupo de Facebook dedicado a la promoción de blogs y mi experiencia encontrando trabajo en Francia encajó con la temática de su blog de viajes.

Cómo conseguir trabajo en Francia como profesor de español es como ha llamado a la entrada con la que he puesto mi granito de arena en su blog.

El título ya lo dice todo, así que si hay algún profesor leyéndonos por aquí con ganas de trabajar en la Galia, creo que le va a venir bien asomarse por hashtagviajeros.com

Por otra parte, si eres un viajero intrépido y estás pensando en tu próximo viaje, no te viene nada mal leer a Laura y a Sami, viajeros de categoría y renombre de los que tienes mucho que aprender.

Esta colaboración ha sido una experiencia muy positiva. Me alegra mucho poder ayudar a otras personas en su experiencia francesa a través de hashtagviajeros.com

Sin más que añadir, le doy las gracias a Laura y les deseo mucha suerte con su proyecto bloguero y un montón de viajes.

Y ahora… ¡A leerlos!