Archivo de la etiqueta: canciones

BSO de mi vida en Francia

Os quiero dejar una pequeña muestra de los acordes que están poniendo el hilo musical a mi primera experiencia en el extranjero.

«La música es para el alma lo que la gimnasia para el cuerpo»

«Con música he bailado, he llorado, he reído, he recordado, he besado, he amado, con música… he vivido»

Stay (ft Alessia Cara) ZEDD

Runnin’ (Lose It All) NAUGHTY BOY & BEYONCE

Galway Girl ED SHEERAN

All Stars (ft Alma) MARTIN SOLVEIG

Shine on my way DIVA FAUNE

Riche CLAUDIO CAPEO

Bon appetit KATY PERRY

What about us PINK

Ok (ft James Blunt) ROBIN SCHULZ

On était beau LOUANE

Without You AVICII

No Vacancy (ft Amir) ONE REPUBLIC

Beds are burning MIDNIGHT OIL

I believed MALO’

No roots ALICE MERTON

Believer IMAGINE DRAGONS

Katchi OFENBACH

Feet it still PORTUGAL. THE MAN

Moi aimer toi VIANNEY

Feels (Ft Pharell Williams & Katy Perry) CALVIN HARRIS

Attention CHARLIE PUTH

Adolescente pirate LEA PACI

You’re the best thing about me (feat Kygo) U2

Superstition STEEVIE WONDER

Should’ve gone home (Je ne suis qu’un homme) MANS ZELMERLOW

More Than You Know AXWELL INGROSSO

Issues JULIA MICHAELS

Me gusta MANE DE LA PARRA

Soy un chaval RAMONCÍN

 

Top 5 de canciones para practicar el diminutivo en español

En esta publicación vamos a hablar un poquito sobre el diminutivo en español. Para que tengáis una pequeña toma de contacto antes de empezar, a continuación os dejo una lista cortita de canciones para que practiquéis el diminutivo en español. También os pongo los nombres de los artistas que cantan estas canciones para que sepáis un poquito más sobre ellos.

Si se os ocurren más canciones donde aparezcan diminutivos del español, no dudéis en ponerlas en los comentarios. ¡Así agrandamos entre todos esta pequeña lista!

Algo pequeñito. Daniel Diges.

Me enamoré. Shakira.

La mordidita. Ricky Martin.

Pequeñita. El canto del loco.

Despacito. Luis Fonsi.

Diminutivos: son sufijos que modifican el significado de una palabra. Pueden cambiar ese significado de tres maneras distintas:

  • Aluden al tamaño pequeño: mesa-mesita.
  • Pueden ser apreciativos, mostrar cariño y afecto: hermano-hermanito.
  • Pueden ser despectivos, mostrar desprecio: casa-casucha.

 

Estructura de los diminutivos

  • Se elimina la vocal final y se reemplaza por -ito,-ita. Por ejemplo: perro-perrito       libro-librito        gata-gatita        abuela-abuelita
  • Consonante final + -ito,-ita. Ejemplo: papel-papelito       corral-corralito
  • Consonante final + -cito,-cita / -ecito,-ecita / -cecito,-cecita. Por ejemplo: tren-trenecito       despacio-despacito       pie-piececito       quieto-quietecito

 

Sufijos diminutivos despectivos

-ucho,-ucha / -illo,-illa / -ete,-eta / -uco,-uca

Por ejemplo: casa-casucha       viejo-viejete       mujer-mujercilla      gato-gatuco

 

Dependiendo de la zona de España en la que nos encontremos se usan otros diminutivos además del estándar -ito,-ita.

300px-Diminutivos_del_español_y_del_portugués

-iño,-iña Galicia. hijo-hijito-hijiño

-ino,-ina-ín Asturias. niña-niñita-niñina

-uco,-uca Cantabria. pueblo-pueblito-puebluco

-ico,-ica zona de Aragón y La Mancha. beso-besito-besico

-ete,-eta Cataluña y Valencia. amigo-amiguito-amiguete

-illo,-illa sur de España. guapo-guapito-guapillo

-ito,-ita Canarias e Hispanoamérica. perro-perrito

 

Una actividad que podemos realizar es encontrar en la lista de canciones del principio todas las palabras que estén en diminutivo. Una vez que las tengamos, hay que saber cuáles son las palabras sin los sufijos diminutivos. Por ejemplo:

pequeñito/a- pequeño/a                 mordidita-mordida

despacito-despacio                            barbita-barba

boquita-boca                                       ojitos-ojos

 

En niveles superiores se puede trabajar con dobles diminutivos del tipo ahora-ahorita-ahoritita o con sufijos en las diferentes categorías gramaticales y cómo afecta a su significación.